Cadenas de Markov

 

En esta sesión, les guiaré a través de los conceptos fundamentales de las cadenas de Markov, y cómo estas pueden ser utilizadas para modelar una gran variedad de sistemas dinámicos en diversas áreas de aplicación.

 

Primero, es importante entender que una Cadena de Markov es un modelo matemático utilizado para describir la evolución de un sistema en el tiempo, donde el estado futuro del sistema depende únicamente del estado actual y no de los estados anteriores. Esto se conoce como propiedad de "sin memoria" o "sin recuerdo".

 

Un ejemplo clásico de una Cadena de Markov es el llamado "problema de la ruina del jugador". Imaginemos que un jugador juega repetidamente un juego de apuestas en el que gana o pierde una cierta cantidad de dinero en cada ronda. La cantidad de dinero que tiene en un momento dado determina su estado actual. Supongamos que el juego se juega hasta que el jugador quiebra (es decir, se queda sin dinero) o alcanza un cierto objetivo. Si modelamos este juego como una Cadena de Markov, el estado actual del jugador sería la cantidad de dinero que tiene, y la probabilidad de pasar de un estado a otro estaría determinada por las probabilidades de ganar o perder en cada ronda.



Ahora, veamos algunos conceptos clave en el estudio de las Cadenas de Markov.

 

1. Matriz de transición: En una Cadena de Markov, la probabilidad de pasar de un estado a otro se puede representar mediante una matriz de transición. Esta matriz es cuadrada y sus entradas representan las probabilidades de transición de un estado a otro. Cada fila de la matriz suma 1, lo que significa que la suma de las probabilidades de transición desde un estado a todos los demás estados es igual a 1.

 

2. Propiedades de las cadenas de Markov: Las Cadenas de Markov tienen varias propiedades importantes. Una de ellas es la propiedad de Markov, que establece que el estado futuro del sistema depende únicamente del estado actual y no de los estados anteriores. Otra propiedad es la propiedad de estacionariedad, que significa que las probabilidades de transición no cambian con el tiempo. Si una cadena de Markov tiene esta propiedad, se dice que es una cadena de Markov homogénea.

 

3. Distribución estacionaria: Si una Cadena de Markov es estacionaria, existe una distribución estacionaria que describe la probabilidad de que el sistema se encuentre en cada estado en el largo plazo. Esta distribución estacionaria es única si la cadena es irreducible y aperiódica, es decir, si es posible pasar de cualquier estado a cualquier otro estado y si el tiempo medio para volver a un estado es finito.

 

4. Aplicaciones de las Cadenas de Markov: Las Cadenas de Markov tienen numerosas aplicaciones en diversas áreas, incluyendo la ingeniería, la física, la biología, la economía, las ciencias sociales y muchas otras. Por ejemplo, pueden ser utilizadas para modelar el comportamiento de sistemas físicos, como la dinámica de las partículas en un gas, o para predecir la evolución de una población en el tiempo.

 

En resumen, las Cadenas de Markov son un modelo matemático útil para describir la evolución

Comentarios